Descubre cómo aclarar las controversias entre el asegurado y la compañía aseguradora
En el ámbito de los seguros, el arbitraje es un mecanismo especial que permite resolver controversias entre el asegurado o beneficiario de un servicio y la compañía de seguros.
Como tal, el conflicto en un arbitraje se resuelve en forma de juicio, donde la Superintendencia de Valores y Seguros actúa como juez árbitro el conflicto en forma obligatoria. A pesar de esto, la entidad puede rechazar o admitir aquellos casos que califiquen y cumplan las condiciones fijadas por ley para ser resueltos bajo esta modalidad.
Para que una controversia pueda ser resulta en un arbitraje, es necesario que en el contrato del seguro se incluya una cláusula sobre resolución de conflictos, que indique «arbitraje», «solución de controversias» u otro término similar.
El arbitraje puede ser un mecanismo admisible para resolver controversias en los distintos seguros.
Para dar inicio al trámite, el asegurado debe solicitar el arbitraje por escrito a la SVS, siempre que la indemnización a reclamar no sea superior a 120 UF o 500 UF en el caso de los seguros obligatorios. Si la cifra es mayor, el arbitraje podrá ser requerido en conjunto por el asegurado y la compañía de seguros.
Leave a Comment