Descubre las primas de seguro más utilizadas
¿Te has dado cuenta que las corredoras y compañías seguros suelen hablar de la famosa prima? Si aún no sabes de qué se trata este concepto, pon atención a lo siguiente:
En términos de seguros, la prima es el aporte económico que debe pagar el asegurado a una compañía aseguradora, por aceptar el riesgo bajo las coberturas que la misma compañía indique en el contrato firmado.
El contrato siempre deberá indicar el tiempo en que estará vigente el seguro contratado, ya sea un seguro de vida, un seguros contra incendios o cualquiera que la compañía aseguradora o corredora le ofrezca al cliente. También deberá indicar si la prima es única, es decir, si es que se paga una sola vez o si es que debe pagarse en cuotas mensuales, semestrales, anuales o según lo indique el contrato.
Es importante destacar que existen diferentes tipos de primas y dentro de las que más se repiten están:
- La prima natural ascendente que se calcula cada año y va creciendo de acuerdo a la edad del asegurado.
- La prima descendiente que sufre una disminución en su importa a medida que pasa el tiempo.
- La prima nivelada que es aquella que permanece invariable durante la vigencia de una póliza de seguro.
- La prima única que es la que se paga una sola vez y en una sola exhibición se cubre todo el costo requerido para el plazo de una póliza de seguro.
En el caso que tengas dudas sobre la prima que aparece en el seguro que quieres contratar, no dudes en contactarte con una corredora de seguros para aclarar todas tus consultas.
Leave a Comment